Sensor de Iluminacion
En Youtube, me he encontrado un video donde explican el funcionamiento de un circuito controlado por una ldr y aparte explican la simulación, esta bien detallado y vale la pena colocarlo para que todos los que estan interesados en un circuito como este lo cheken.
Esta bastante bien el articulo, tal vez solo falta explicar para que sirve el diodo.
Y sirve para evitar que la corriente inversa del la bobina del rele cuando se desconecta dañe a los transistores.
En la realización de la placa decir que se puede utilizar como ácido agua fuerte que es muy baratita y se encuentra en casi cualquier sitio y el agua oxigenada puede ser sustituida por perborato sodico que se encuentra en tiendas de química.
Por ultimo con vuestro permiso, anunciaros la creación de un nuevo Blog sobre electrónica y mantenimientos de equipos electronicos, algunos de ellos bastante curiosos.
La dirección del Blog: http://electronicapascual.com/blog/
Saludos
Juan
pues gracias por la explicacion Juan, y gracias por el dato sobre el perborato sodico, se te agradece. y no hay problema, gracias tambien por el link, que por cierto tiene bastante informacion respecto a cosas que no se encuentran en cualquier lugar.
saludos.
yo lo hice y esta bastante bueno
para q sirve este circuito de sensor de iluminacion
que aplicacion tiene me parece interesante
que buen proyecto pero que tipo de diodo es 2n2222 o cual porfavor dime es que quiero hacer este magnifico proyecto
LOS SENSORES DE ILUMINACIÓN PERMITEN EL AHORRO DE ENERGÍA PROPORCIONANDO UN CONTROL AUTOMATIZADO DEL SISTEMA DE ILUMINACIÓN MEDIANTE EL ENCENDIDO Y APAGADO AUTOMÁTICO DE LUCES Y DE CUALQUIER OTRO APARATO ELECTRICO A TRAVES DE LA EXPOSICION DEL CIRCUTO A LUZ
ESTE IMNOVADOR PROYECTO SE BASA EN UN SENSOR DE LUMINOSIDAD FORMADO POR UN LDR, UN POTENCIOMETRO, PAR DARLINGTON (DOS TRANSISTORES), UN MOTOR, UN RELE Y UNA LAMPARA .
ESTE CIRCUITO ACCIONA EL MOTOR CUANDO LA LUMINOSIDAD ES SUFICIENTE (BOMBILLA APAGADA), Y CUANDO ES INSUFICIENTE ENCIENDE LA BOMBILLA (MOTOR APAGADO).
Publicar un comentario
El blog se alimenta con tus comentarios.
Comentando podras ayudar a mejorar el contenido del blog