¿Cómo hacer Circuitos Impresos PCB en casa? metodo Fotografico con Laca Fotosensible
Presentamos una colaboracion de El_Deivid usuario del foro donde nos explica como podemos hacer placas de circuito impreso con el metodo fotografico con laca fotosensible.
La fabricación y uso de placas de circuito impreso son la base del desarrollo de la electrónica. Ingenieros, técnicos y aficionados a la electrónica quieren realizar proyectos, los cuales diseñan y que desafortunadamente mandarlos a fabricar resulta una tarea bastante engorrosa y por demás cara lo que puede hacer que el proceso del proyecto se retrase y en el peor de los casos, se deje de lado y no se lleve a su conclusión.
En este trabajo, describiremos el método fabricación de Circuitos Impresos (PCBs) de acabado más profesional que se puede realizar de manera sencilla y sin la necesidad de contar con equipos especializados ni requerir de cuartos obscuros.
Es muy importante tomar las medidas de seguridad correspondiente al empleo de elementos químicos, ya que la ingesta, contacto e inhalación de los gases causados por ellos nocivos para el ser humano.
los pasos son los siguiente:
1. Tratamiento de la placa
2. Aplicacion de la laca sensible a la luz ultravioleta.
3. Secado
4. Circuito Negativo
5. Exposicion
6. Revelado de la placa
7. Atacado
clic sobre los pasos descritos
Estos puntos son explicados en el foro con lujo de detalle y con fotografias, al ser un tutorial de como realizarlo esta detallado de la mejor manera, posiblemente lo vean demasiado largo, pero al agarrar practica creanme no sera tanto tiempo como aparenta, eso si el resultado es realmente bueno y se ve bastante profesional. Por mi parte yo no he probado este metodo pero con este tutorial claro que me animo.
El Circuito Impreso de este ejemplo en particular después de todo el proceso descrito queda como se muestra en la siguiente imagen listo para perforarlo y montar los elementos necesarios.
igualmente El_Deivid nos dice:
[arroba]=@
FABRICACIÓN DE CIRCUITOS IMPRESOS
CON EL METODO FOTOGRAFICO, MEDIANTE LA EMULSION DE PLACA FENOLICA CON
LACA SENSIBLE A LA LUZ ULTRAVIOLETA
CON EL METODO FOTOGRAFICO, MEDIANTE LA EMULSION DE PLACA FENOLICA CON
LACA SENSIBLE A LA LUZ ULTRAVIOLETA
Es muy importante tomar las medidas de seguridad correspondiente al empleo de elementos químicos, ya que la ingesta, contacto e inhalación de los gases causados por ellos nocivos para el ser humano.
los pasos son los siguiente:
1. Tratamiento de la placa
2. Aplicacion de la laca sensible a la luz ultravioleta.
3. Secado
4. Circuito Negativo
5. Exposicion
6. Revelado de la placa
7. Atacado
clic sobre los pasos descritos
Estos puntos son explicados en el foro con lujo de detalle y con fotografias, al ser un tutorial de como realizarlo esta detallado de la mejor manera, posiblemente lo vean demasiado largo, pero al agarrar practica creanme no sera tanto tiempo como aparenta, eso si el resultado es realmente bueno y se ve bastante profesional. Por mi parte yo no he probado este metodo pero con este tutorial claro que me animo.
El Circuito Impreso de este ejemplo en particular después de todo el proceso descrito queda como se muestra en la siguiente imagen listo para perforarlo y montar los elementos necesarios.
igualmente El_Deivid nos dice:
Para mayor información acerca de este método para elaboración de circuitos impresos como se describió en este artículo, escribir a:
pcbs[arroba]live.com.mx
[arroba]=@
PUES ESTA BIEN QUE SE ENSEÑE COMO HACER UN CIRCUITO IMPRESO PORQUE TE CUESTA MAS DINERO Y AHORA QUE HAY CRISIS...
Esta muy bien el tema, se ve detallado. Pero, lo dejaría mas comleto si nos proporcionara el dato de donde conseguir la laca sensibilizadora, de cualquier modo felicidades esta bueno.
puedes enviarle un correo para preguntarle a la persona que realizo el tutorial, en las imagenes esta el e-mail.
saludos.
El tema esta muy bueno y bien detallado. Yo le escribi para saber donde comprar la laca y me dio esta direccion
www.fotoresist.com
ahi consegui la laca sensibilizadora me
respondieron rapido y me la enviaron aqui a saltillo, suerte.
Gracias por la informacion.
Importantísima información. Pero en Colombia donde se consigue el fotoresist y el revelador?
Si alguien conoce la dirección , le agradezco. Felicidades
de que tipo es el papel que utilizas para realizar el impreso
Yo siempre utilizo el método tradicional, voy a tratar de conseguirlo y lo pruebo.
Publicar un comentario
El blog se alimenta con tus comentarios.
Comentando podras ayudar a mejorar el contenido del blog