Proteccion para el Puerto Paralelo
Algo muy importante al usar el puerto paralelo es su proteccion si por alguna razon hacemos un corto sin querer y se quema el puerto ya nos llevo la fregada, sale mejor cambiar la tarjeta madre que el puerto en si. Investigue de que manera lo podria proteger ó aislar ya que si por alguna razón se quema o cortocircuita nuestro circuito el puerto no sufra ningun daño.
Podemos utilizar un 74245 ó un 74540 ó un 74541 como nuestra etapa intermedia entre el puerto y nuestro circuito de manera que no fuera muy complicado pero el problema esta en que NO ESTA PROTEGIDO debido a que tienen tierra en común. Entonces ¿Comó aislo el puerto paralelo? la forma más común de protegerlos, que encontre, fue:
Este otro diagrama tiene la funcion que el anterior solo que en la salida tiene conectado un Schmitt trigger inversor, el 74ls14, que invierte la señal de manera que si tenemos un 1 logico en el puerto tendremos 1 logico en OUT, recuerden utilizar una fuente externa para alimentar el 74ls14, inclusive en la salida del 74ls14 podemos colocar un ULN2803 si queremos controlar un rele o un motor. En el video se utilizo el segundo circuito.
La conexion fisica del puerto es como la de la fotografia:
- Optoacopladores: Su carecteristica es que son rapidos y pueden ser usados con cualquier tipo de circuitos o proyectos.
- Integrado ULN2803: Son drivers de potencia, para poder manejar un motor o reles, estos son integrados con transistores con colector abierto muy usados hoy en dia.
La conexion fisica del puerto es como la de la fotografia:
no mammms, son demasiados circuitos para prender un simple led!
yo hice un proyecto donde prendo los 8 bits de salida del puerto (pin 2 a 9) para ejecutar un corrimiento de luces, conectado en directo a la salida sin ninguna proteccion.
la proteccion deberia ser en caso de que hagas lectura-escritura al puerto ya que si no lo haces correctamente puedes dañar el puerto.
precisamente anomino cuando son ya cuestiones de lectura-escritura es muy importante la proteccion este circuito solo era demostrativo.
Publicar un comentario
El blog se alimenta con tus comentarios.
Comentando podras ayudar a mejorar el contenido del blog