Calculando Resistencias: Este programa te ayuda.
Publicado por OptimusTronic en 10:25 4 comentarios
Etiquetas: Programas
Artigos Relacionados:Esa es la pregunta, no soy experto, pero tengo bastante informacion, diagramas y programas sobre PICs (Microcontroladores) por lo que hago una encuesta para saber que desean, ¿porque lo hago? no se, pero he visto que el blog ha sido aceptado de gran manera;
-más de 9000 visitas en Sitimeter
-2do. Blog de Tecnología mas visitado (Blogalaxia - blogs de Guatemala)
-Blog no. 22 de Blogalaxia - Blogs de Guatemala en menos de 4 meses
-Archivo mas descargado: Control de Iluminacion y otros, mas de 400 veces.
Entonces, ese resultado me demuestra que el blog esta creciendo y ahora pasaria a una nueva etapa: PICS no significa que lo demas quede abandonado solamente se agregara nuevas secciones. Pero todo depende de sus votos. ¿que dicen?
Las secciones para Pics seran:
+Programas
+Simulaciones
+Videos
+Diagramas
+Teoria (en algunos casos)
+Programadoras (Quemadoras)
+E-books.
+Ayudas como otros Links de informacion.
Eso si, todo sera desde el inicio con pasos claros de como iniciar en el mundo extenso de los Pics.



Publicado por OptimusTronic en 13:49 5 comentarios
Etiquetas: Anuncios
Artigos Relacionados:
Publicado por OptimusTronic en 8:11 0 comentarios
Etiquetas: Programas
Artigos Relacionados:Esto no tiene nada que ver con electronica pero es algo de muy buena causa.
esta nota la saque del blog de ChamanGt:
Hoy leyendo un poco me entere en El loco mundo del techno, que se esta organizando una campaña para brindarle ayuda a las familias pobres de Guatemala, esto me acordó una vez que iva para Xela por tierra fría y había cola porque estaban arreglando la carretera, me baje un rato del bus y de pronto se me acerco un niño, no le entendí muy bien lo que me dijo al principio ya que lo dijo muy quedo, así que saque las monedas que cargaba y se las di, pero el me volvió a hablar, que lo que quería era comida, ya que el dinero se lo quitaban sus papas y el lo que tenia era hambre, ya que apenas y le daban comida, en ese momento se me hizo un nudo en la garganta ya que aparte de lo impactante de la escena no cargaba comida para darle. Pues bien me gustaría ayudar esta campaña pero como aun no trabajo, no puedo ayudar económicamente, con lo único que puedo ayudar por el momento es a difundir la noticia, pero si tu que estas leyendo puedes apoyarlos aquí te dejo el link: Iniciativa de proyecto para ayudar a familias pobres de Guatemala
Editado: 11/04/08
Ya empezaron con la organización, les dejo la información que fue actualizada en el bog de Jorge Mota:
Lo que se esta proponiendo es que cada persona done una bolsa con lo siguiente:
2 Libras de Frijol
2 libras de azúcar
2 libras de arroz
1 libra de incaparina / bienestarina
1 botella de aceite
2 bolsa de fideos
2 bolas de jabón de bola
1 bolsa de golosinas grande (para los niños) o paletas/dulces variados.
El costo apróximado de esto es de 40 quetzales, si alguien está en posibilidad de donar más de una se lo agraderíamos. cada “bolsa” será entregada a una familia, así pues mientras más bolsas recolectemos más familias podremos beneficiar.
A los que se les haga difícil llegar por tiempo o trabajo, pueden depósitar en la cuenta bancaria que aparece en el post: http://fox.desdeguate.com/jm/20080325/ayuda_familias_pobres_guatemala
Publicado por OptimusTronic en 7:28 1 comentarios
Etiquetas: Anuncios
Artigos Relacionados:Si eres novato en el mundo de la electronica y quieres simular de una forma diferente, este programita te puede servir. La forma de simulación no es con simbolos ni figuritas, es con componentes reales en protoboard. Colocas un circuito integrado en el protoboard y puedes hacer uniones con "alambre virtual", tiene otros elementos de salida como LED's, Buzzer, display, entre otros. También resistencias, compuertas, reloj, dip switch, etc. Si tu circuito es sencillo este programa te puede ser muy util.

Publicado por OptimusTronic en 11:41 4 comentarios
Etiquetas: Programas
Artigos Relacionados:

Publicado por OptimusTronic en 13:56 13 comentarios
Etiquetas: Circuitos Digitales
Artigos Relacionados:Más orientado a aficionados a la robótica que a niños en busca de un juguete y un compañero, el G-Dog de HPI representa una nueva generación de animales robóticos que se relacionan con humanos (al menos para reconocer la presencia y voz de una persona y responder a un control remoto)

noticia hecha por neoteo.com
Publicado por OptimusTronic en 6:01 1 comentarios
Etiquetas: Articulos
Artigos Relacionados:Debido a que ya estaba aburrido al diseño tipico del blog, navegue por ahi y encontre unas plantillas muy buenas para blogs, y ¡wuala! pude cambiar el diseño y a mi parecer ya es un cambio bastante notable. En la parte superior del blog hay una pestaña Soporte ahi se encuentra la pagina donde saque el diseño para las personas que tambien quieran cambiar de "ambiente" tienen variedad. Lo unico que se borro fueron las encuestas. Las volvere hacer, ya que siempre es bueno saber la opinión de la gente nueva que visite mi blog.
Saludos.
Publicado por OptimusTronic en 5:50 0 comentarios
Etiquetas: Anuncios
Artigos Relacionados:ya podemos ver como es que interactua este robot simpatico por medio de este video:
Publicado por OptimusTronic en 9:52 0 comentarios
Etiquetas: Articulos, Videos Robots
Artigos Relacionados:

Publicado por OptimusTronic en 20:42 34 comentarios
Etiquetas: Circuitos Digitales
Artigos Relacionados:
Este robot de Toshiba, con ojos de gato que quiere cariñitos, no es otra cosa que un mando a distancia de infrarrojos controlado por voz. ApriPoko esperará a que utilicemos el mando a distancia y nos preguntará qué estamos haciendo. La siguiente vez que queramos realizar esa acción, bastará con decírselo a él. ApriPoko lo hará por nosotros. Levatará uno de sus… esto… brazos y encenderá el aparato en cuestión. Chulo, ¿no? Un primer paso para llegar al hogar inteligente de Minority Report, que responde a las órdenes de voz. ApriPoko incorpora una cámara para identificar a los usuarios, probablemente para aprender sus costumbres. Por el momento, se encuentra en desarrollo: está limitado a órdenes sencillas, pero parece que han acertado con su simpático diseño. Más imágenes después del salto.
articulo sacado de Gizmodo.es
Publicado por OptimusTronic en 23:32 0 comentarios
Etiquetas: Articulos
Artigos Relacionados:Este video-tutorial (en ingles) muestra como hacer un mini-robot con un cepillo de dientes:
- con la cabeza de un cepillo de dientes
- cinta adhesiva
- un pequeño motor que vibra
- y una pila pequeña de reloj.
¿Cómo funciona? Un pequeño robot muy inquieto e imparable (mientras dure la pila), con movimiento aleatorio y además te limpia cualquier superficie plana
Publicado por OptimusTronic en 23:06 18 comentarios
Etiquetas: Articulos, Circuitos Varios, Videos Robots
Artigos Relacionados:Básicamente, lo que hace el robot creado por Sylvain es registrar la imagen del rostro de la persona que tiene enfrente y separarla del fondo. Esto implica el uso de algoritmos de reconocimiento de patrones y ajustes para compensar las diferencias de iluminación o en la posición del modelo. Luego, el software del robot transforma la fotografía en una imagen vectorial. Este paso no es demasiado novedoso, y prácticamente cualquier software de ilustración dispone de opciones similares.
Una vez que el robot tiene lista la imagen del modelo, procede a dibujarla. En lugar de utilizar una impresora para esta etapa del proceso, Sylvain ha dotado a su robot de una mano con la que, gracias a sus cuatro grados de libertad, puede coger una pluma y dibujar directamente la imagen sobre un papel, tal como lo haría un plotter.
El siguiente video muestra al robot en acción.
articulo sacado de neoteo.com
Publicado por OptimusTronic en 22:35 0 comentarios
Etiquetas: Articulos
Artigos Relacionados:Este diagrama usa push boton, unas cuantas resistencias y el integrado 74ls147, algunos lo llamaran a este circuito teclado matricial, teclado o como gusten.
¿como funciona?
Primero que nada este circuito es un CODIFICADOR DECIMAL - BCD simplemente presionan un push boton (dependiendo de cual sea) y en la salida del integrado aparecera su equivalente en binario. funciona con 5 voltios. A la salida del integrado yo le he colocado unos leds. El unico inconveniente será encontrar el integrado porque según me estaban informando ese integrado es obsoleto, pero no es imposible encontrarlo.


Publicado por OptimusTronic en 23:44 3 comentarios
Etiquetas: Circuitos Digitales
Artigos Relacionados:el autor dice: "En cuanto a aspectos generales, BOOLE es educativo, enfocado a la metodología, instalable en un solo .exe, fácilmente utilizable, gráfico, adaptable al nivel del usuario y en varios idiomas: español, euskara e inglés (es extenxible a otros idiomas, por si alguien se anima). Seguro que más de un usuario respirará al saber que no hay que instalar, o que el manual no tiene 400 páginas."
es un programa sencillo de usar y muy util, incluyo el programa, manual completo y de inicio rapido, ademas el rar trae otro programita llamado reductio igualmente para reduccion de circuitos. mas adelante subire una practica que hice en este programa. El programa Deusto funciona de la siguiente manera: decides cuantas entradas tiene el circuito y cuantas salidas, luego estan las opciones para hacer tabla de verdad, la funcion e incluso el circuito con compuertas, tambien tiene la opcion para la implemntacion de VHDL.
Descargar Programa Boole-Deusto
Descargar Manual
Descargar Manual de Inicio Rapido

Publicado por OptimusTronic en 10:23 7 comentarios
Etiquetas: Programas
Artigos Relacionados:
Rovio puede ser controlado desde un ordenador, consola o móvil que permita el acceso a Internet y tiene un sistema de alto nivel que permite darle instrucciones simples. Esta conjunción de características hace que controlarlo desde la Web sea muy fácil.
También posee un modo patrulla, con el cual -a intervalos programados- te manda fotos desde su webcam de lugares específicos que le hayas configurado. El sistema de ubicación que hace esto posible, además, permite que el robot sepa donde está y pueda volver a su ruta si, por ejemplo, los pequeños lo levantan y mueven. Si el Rovio necesita recargarse, el sistema hace que pueda llegar solo y conectarse a su estación de carga sin ninguna intervención de tu parte. Toda una maravilla.


Publicado por OptimusTronic en 8:34 3 comentarios
Etiquetas: Articulos
Artigos Relacionados:Encuadrada dentro del tipo de arma que no mata a sus victimas, el sistema Hyperspike de Wattre Corp. utiliza una explosión de luz y sonido que puede dejarte fuera de combate sin provocarte daños irreversibles. Si la escena del parlante gigante de “Doc” en “Volver al Futuro” te impresionó, es por que no conocías Hyperspike.
Si viste la escena de la película “Volver al Futuro” en la que el protagonista se para frente a un enorme altavoz y vuela por los aires al tocar una nota en su guitarra, ya tienes una idea de cómo puede desorientarte Hyperspike.
Detrás de Hyperspike se esconde un haz de luz colimada (láser) que tiene como objetivo cegar a la victima mediante una explosión de luz mucho más potente que la del sol. El segundo efecto proviene de una potente onda acústica, que puede sentirse en cada parte del cuerpo. El efecto combinado de estos dos “golpes” ha recibido el nombre de “evento psicoacústico” por la empresa.
La sección acústica de Hyperspike ha recibido el galardón como la fuente sonora más ruidosa del mundo por el Libro Guinness de los Récords. Eso da una idea de su poder, que supera incluso al estruendo producido por la turbina de un jet. En cuanto a la luz que produce, el efecto ha sido creado por Stellar Photonics, y emplea una tecnología conocida como Pulso de Detonación Dinámica (DPD). Básicamente, un corto (pero muy intenso) pulso de luz láser crea una bola de plasma, que pocos milisegundos mas tarde es golpeada por una honda hipersónica creada por un segundo pulso láser. El resultado es el equivalente a un flash extremadamente brillante, capaz de cegar temporalmente a las victimas.
Cuando el sistema se ponga en práctica, los integrantes de manifestaciones o tumultos que están por ser dispersados mediante Hyperspike serán alertados mediante el uso del componente de audio a una potencia más baja. Según el fabricante, quien se haya enfrentado alguna vez a los efectos de este aparato, reconocerá el sonido y evitará por todos los medios ser alcanzado nuevamente.

Publicado por OptimusTronic en 8:31 0 comentarios
Etiquetas: Articulos
Artigos Relacionados:Proyectos Electronicos© 2007/2009 | Electrónica Simple | Powered by Blogger | ©Template by Dicas Blogger